Seleccionar página
Poca vergüenza y mucha hipocresía

Hoy he dormido mal, me duele un poco el cuello y me he levantado con un poco de mala leche. Así que aprovecharé estas magníficas emociones para escribir sobre un tema que hacía tiempo andaba posponiendo. Si sois lectores habituales del blog conoceréis mi visión pedagógica del Atletismo y del Deporte en general. El Deporte, aparte de un espectáculo, es una herramienta de transmisión de valores. Esta frase se ha convertido ya en un tópico, tanto que hasta los políticos suelen utilizarla en sus discursos. Sin embargo, es algo en lo que creo fervientemente y no concibo un deporte, ni amateur ni profesional, que no esté asentado sobre la base de los valores. Detesto lo contrario.

Es tanto así que se me revuelven las tripas cada vez que veo a uno de los habituales tramposos deportivos que recorren nuestra geografía ejerciendo funciones de transmisor de los valores del deporte. Dopados ni confesos, ni arrepentidos, enarbolando la bandera del deporte, vendiendo las bondades de sus valores. ¿Que no? Que sí, que sí. Que esto ocurre en España con más frecuencia de la que podemos digerir.

Así pues, nos podemos encontrar con rocambolescas, contradictorias e hipócritas situaciones como que un dopado (es decir, un señor que ha transgredido las normas voluntariamente para obtener una ventaja ilícita, que ha defraudado a sus rivales, que ha vivido y comido del mismo deporte al que ha estado estafando) se dedique a:

  • Organizar carreras
  • Competir contratado por organizadores de pruebas y clubes
  • Recibir patrocinios de marcas deportivas
  • Entrenar a otros deportistas
  • ¡¡¡Ocupar cargos públicos o políticos!!!

Lo cierto es que no me sorprende que un embustero de este tipo quiera seguir viviendo de esta historia. Lo que realmente me deja patidifuso es que exista gente que permita, facilite o ayude a que esto suceda. Personalmente no tengo ningún problema con la reinserción de estos pseudodelincuentes, de las segundas oportunidades, ni nada por el estilo. Es más, no estoy a favor de que se les quite nada que legalmente les pertenezca: becas, derechos, oportunidades, etc… si han cumplido su sanción. Lo que me sorprende es que a nivel privado, desde la libertad que eso te otorga, haya cómplices que sigan dando pábulo a estos sinvergüenzas que no se han molestado en reconocer ni arrepentirse de sus actos. Vamos, que mientras no les pillan aprovechan las ventajas de su imagen pública, la explotan y rentabilizan, pero cuando los trincan se escudan en su más íntima privacidad, sin la más mínima responsabilidad de dar explicaciones a todos aquellos a los que mostraba sus éxitos en entrevistas y redes sociales, que lo seguían y admiraban. La única excusa es el paso silencioso del tiempo y la falta de memoria de la que adolecemos en general.

Todavía estoy por ver aquí en España una entrevista o declaración pública al estilo Marion Jones o Lance Amstrong (que sí, que son forzadas por muchas circunstancias, pero al fin y al cabo tramposos reconocidos públicamente), todavía estoy por ver quién ha devuelto un solo euro de lo que se ha embolsado ilícitamente y todavía estoy por ver el rechazo general hacia estos tipejos y sus actitudes.

Pues nada, simplemente desear a todo el mundo una feliz Navidad, que disfrutéis de «las sansis», que pidáis muchos autógrafos a las senadoras y que os echéis muchas fotos con esos deportistas «reciclados» al triatlón y trail running. Hoy me ha salido un post al más puro estilo «Atleta Enfurecido» ;-).

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

8 Comentarios

  1. MerUi

    Se te ha olvidado decir que también dopados y ex-dopados ejercen como periodistas.

    Responder
    • Vicente Úbeda

      También los hay, aunque si quieres que te sea sincero, mientras no se dediquen a dar lecciones de moralidad me parece fenomenal que se busquen la vida alejados del deporte que han corrompido.

      Responder
  2. Jose Manuel

    Hola Vicente, en primer lugar felicitarte por mojarte una vez más y dar tu opinión sobre este oscuro mundo.

    En un anterior post, criticaste igualmente este tema, pero todo va seguir igual si el director de orquesta no deja su puesto, como le dicho esta tarde a mi compañero de entrenamiento, es que sólo se han cambiado las marionetas de su show, pero quien las manejan es la misma persona, una persona que se cree nuevamente imbatible y con el poder absoluto de no inculpar a tramposo@s y lo que más me indigna, es que esos mismo@s tramposo@s mantienen cargos en federaciones atléticas.

    Vicente, hasta que no se cambie el director de orquesta, difícilmente oiremos música de verdad.

    Nuestro deporte necesita, CLARIDAD.

    Un saludo y ¡¡¡felices fiestas¡¡¡.

    Jose Manuel

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Efectivamente, parece que aquí nadie tiene responsabilidad de nada. Así funciona todo, mirando hacia otro lado, cargando el muerto a otros o simplemente permaneciendo indiferente ante el malestar y los problemas actuales. Sin embargo, desconfío totalmente del poder, de las instituciones y del sistema de gestión, por otra parte extendido en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

      Seguiremos luchando por nuestra cuenta.

      Responder
  3. CARLES PERIS RAMOS

    Después de leer el articulo diré que por norma general en este país lamentablemente la gran mayoría aun no hemos llegado a un nivel de indignación suficiente para frenar todas las injusticias que los tramposos del deporte y de otras cosas cotidianas que no hace falta nombrar cambien de una vez por todas y poco a poco se logre una sociedad con mejores valores para crear una buena base que castigue de forma eficiente al que actúe con mala fe con el único propósito de beneficiarse personalmente.
    POR ULTIMO ENHORABUENA POR UN ARTICULO VALIENTE VICENTE.

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Gracias por tu comentario, Carles. Ya hemos hablado muchas veces de este tema, y lo que hay que ser es intolerante con los tramposos, sean del tipo que sean.

      Responder
  4. Chema

    Muy bien Vicente. Hacen falta más posts como estos. Y hace falta sacar a relucir a diario no sólo hechos, sino nombres. Muchos ya los conocemos, pero para que todo el mundo los tenga presentes, y para que todo el mundo sepa qué calaña hay en este país, gente que, como bien dices, habiendo cruzado el límite, siguen empeñados en una inocencia que no se creen ni ellos. Enhorabuena y gracias por un gran post. Saludos!!

    www. soy-cobarde.blogspot.com

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Gracias a ti por tus aportaciones, Chema. El dopaje es algo no solo ilegal, sino inmoral. El problema es que existe demasiada gente de moral más bien laxa…

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *