
Un Blog sobre la Maestría Deportiva
Pensar en categorías vs pensar en espectros
Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los...
Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar
¿No te ha pasado nunca que te has preparado a la perfección un entrenamiento con el que estabas entusiasmado pero luego no has...
Actualización de la web (una más, y ya van…) y reflexiones personales para entrenadores novatos
Pronto voy a cumplir diez años como entrenador profesional. Me refiero a profesional como al que le pagan por hacer un...
Análisis a fondo del Campeonato del Mundo de Trail (TWC) 2018 Penyagolosa
*Imagen de portada de DIEGO WINITZKY para Penyagolosa Trails Ya iba teniendo ganas de publicar de nuevo en el blog algo...
¿Qué es ser un buen entrenador?
Últimamente estoy muy apagado en las redes sociales. Por una parte, para mí suponen un simple medio, una herramienta para...
Coaching Talks #001 – Entrevista a Óscar Miguel
Aunque ya he hecho mis pinitos con las vídeo-entrevistas, como la de desarrollo deportivo a largo plazo Carlos Cordente, ahora...
Resumen GAIN IX. Houston 2016
¿Por donde empiezo? BRU-TAL. Sin duda, una de esas experiencias que marcan un antes y un después, que te dan ese empujón para...
El principio de reserva de adaptación
¿Por qué muchos jóvenes deportistas exitosos no llegan a triunfar en categoría absoluta? ¿Cuáles son los motivos por los que...
Sportlyzer: Características generales
Hoy en día hay una cosa que nos preocupa especialmente a los entrenadores: el tiempo. Cada vez tienes más deportistas, pero...