Seleccionar página
Cristina Jordán
Vuelta a empezar (otra vez más)

Conocí a Cristina en el año 2009 cuando empecé mis prácticas de entrenador con el grupo de Antonio Serrano en el CAR de Madrid. Empezamos a salir juntos (cosas del Atletismo) a principios de 2010 y en mayo de 2012 decidió comenzar una aventura deportiva paralela, por no decir entremezclada, conmigo como entrenador. Ya he comentado otras veces que no ha sido un camino de rosas. En otro momento hablaré lo que ha supuesto esto para mí, pero hoy me gustaría contar qué ha supuesto para ella.

Cristina Jordán

Ya he dicho algunas veces que las lesiones (en su gran mayoría) no son mala suerte, casi siempre hay algo que se podría haber hecho mejor, aunque no siempre sepamos el qué. Sin embargo, a veces pienso que Cristina no merece todo lo que le ha pasado, si bien las malas experiencias nos han enseñado tanto o más que las buenas, nos han hecho crecer, madurar y cambiar nuestra visión de muchas cosas, nuestras prioridades y nuestros objetivos. Para poneros en situación, aquí van los hechos cronológicamente:

  • Diciembre 2010: Campeona de Europa de Campo a Través en Albufeira (Portugal). En aquél momento fue subcampeona, pero la vencedora Meryem Erdogan fue sancionada 2 años por dopaje y le fue retirado el título.
  • Febrero 2011: Tras un diagnóstico y tratamiento erróneo de un virus, dos meses después de empezar a encontrarse mal le diagnostican mononucleosis.
  • Mayo 2011: Empieza a entrenar de nuevo, participa en Cto de España de 5000m sub23 ese verano.
  • Noviembre 2011: Participa en el cross de Atapuerca y Llodio. En este último sufre un desfallecimiento tras cruzar la meta y pierde el conocimiento. La semana posterior a la carrera vuelve a sufrir un bajón en entrenamiento y vuelta a parar. Le diagnostican una fatiga cardíaca que le provoca extrasísitoles y una fracción de eyección muy baja. Probablemente (porque no sabemos a ciencia cierta) debido a una mala curación de la mononucleosis, una reincorporación al entrenamiento prematura y sin control médico.
  • Enero 2012: Empieza a correr de nuevo 10′, y aumenta progresivamente pero no consigue recuperar bien de sus entrenamientos.
  • Mayo 2012: Empezamos aventura como pareja atlética.
  • Agosto 2012: Medalla de bronce en campeonato de España 5000m tras 3 meses de entrenamientos con más pena que gloria.
  • Marzo 2013: 9ª Cto España Campo a Través.
  • Abril 2013: Training Camp en Flagstaff (Arizona, USA). 7 semanas.
  • Mayo 2013: Dos días antes de volver a España, regresan antiguos dolores en el isquiotibial sufridos ya en 2010. Entesopatía en la inserción isquiotibial. Temporada veraniega perdida.
  • Octubre 2013: Vuelta a la normalidad en los entrenamientos.
  • Enero 2014: Bajón físico.
  • Febrero 2014: No dan con el diagnóstico.
  • Marzo 2014: Finalmente diagnosticada y empieza a tratarse de hipotiroidismo
  • Mayo 2014: Volvemos a empezar de cero por 4ª vez en 3 años.

Así pues, otra vez la ilusión, las ganas de trabajar, el amor por el atletismo y el placer por el buen entrenamiento empieza a llenar las conversaciones en nuestra casa. Queda mucho por hacer.

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

8 Comentarios

  1. Manu Rubio

    Creo que ambos dos tenéis el talento desde el primer momento; las dificultades os están cimentando el carácter.

    Cuando estas empiecen a remitir (porque tarde o temprano lo harán), tengo la corazonada de que llegarán los resultados que semejante equipazo es capaz de obtener, y merece.

    Mientras tanto, a seguir trabajando con ese tesón e ilusión.

    Un saludo!

    Responder
    • Vicente Úbeda

      De momento algo que hemos aprendido es a centrarnos en el trabajo y no en los resultados, porque el trabajo sólo eres tú y los resultados dependen de muchas circunstancias. Gracias por tus ánimos y confianza, iremos informando de las evoluciones.

      Responder
  2. Dani Pérez

    Mucho ánimo para los dos Vicente.
    La verdad si alguien piensa que el atletismo y el deporte, es un camino de rosas, esta muy equivocado, esta lleno, muy lleno de espinas, pero lo que aquí describes son palabras mayores.
    Al igual que Cristina he sufrido también numerosos problemas de lesiones y enfermedades. Rehacerme, seguir luchando, entrenar y volver a conseguir algún resultado seguro que me ha hecho mejor atleta, pero lo que si es seguro que me ha hecho mejor persona. Valoro más mi trabajo y el de los demás, le doy mas importancia, aprendo de errores pasados pero sobre todo disfruto más de lo que hago.
    Al igual que Cristina tengo hipotiroidismo y estoy en tratamiento (200mg eutirox). Se que en vuestro núcleo cercano hay casos (Pablo Villalobos). Yo empecé con hiper en 2007 e hipo en 2010, si necesitáis algún tipo de info no dudes en contactar conmigo. Si algo he aprendido es que es una enfermedad, mas común de lo que pensaba y perfectamente compatible con el ARD, con un poco mas de control-
    Fuerza campeones

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Muchas gracias por tus palabras Dani, tú que has vivido esto sabes de lo que hablo y espero coindir algún día contigo y hablar de ello, seguro que nos puedes enseñar muchas cosas.

      Mucha fuerza para el futuro que te depara 😉

      Responder
  3. Anónimo

    Un Abrazo para los Dos de Parte de ODONE., espero veros pronto en persona y saludaros.

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Gracias amigo, nos vemos pronto en alguna línea de salida.

      Responder
  4. Carmen

    Mucho animo para Cris….y a ti tambien , os comprendemos ahora los estamos sufriendo en nuestras carnes, esperemos que Gabriel se recupere con tiempo aunque es bastante complicado dejar pasar el tiempo….empezando y volviendo a empezar…..MUCHA SUERTE y que todo vuelva a la normalidad sabemos que son capaces si su cuerpo se lo permite

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Carmen, estas cosas te enseñan tanto o más como las medallas. A nosotros todo esto nos ha hecho ver el Atletismo y la vida de otra manera, ahora valoramos el simple hecho de correr, aunque sea poco, por encima de cualquier podium o marca. Porque lo que de verdad nos gusta es correr, ya sea en unos juegos olímpicos, en una carrera popular o en los caminos del pueblo. Y que hay vida más allá del Atletismo, y aunque cuando estás volcado en ello tienes que renunciar a muchas cosas, no es bueno aislarse de todo, porque un día puedes llegar a encontrarte completamente solo, como ya hemos experimentado nosotros.

      Espero que Gabriel se recupere y vuelva a disfrutar corriendo y a mostrarnos a todos su esfuerzo y talento. Un abrazo!

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Vicente Úbeda | Algunos de mis atletas para la temporada 2015/2016 - [...] trabajando juntos y, aunque todavía no hemos conseguido nada que esté a la altura de su talento (estos son…
  2. Vicente Úbeda | Valoración de la temporada de Campo a Través - [...] pero sí es una cita de las más importantes del año. Para mí es un hito importante porque justo…
  3. Vicente Úbeda | Avances y retrocesos en el entrenamiento de Cristina Jordán - [...] unas semanas explicaba el calvario que ha pasado Cristina con sus lesiones y problemas de salud a lo largo…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *