Seleccionar página
Los coches en USA
Trabajo e ilusión

Aprovechando que este viernes de publicación es festivo en toda España y que no va a haber mucha gente navegando en internet, voy a dejar el entrenamiento de lado por un día y voy a hablar de algo más personal. Aunque la situación general no es buena ni mucho menos, afortunadamente tengo la suerte de estar pasando un momento dulce en mi breve carrera. Proyectos ya en marcha y otros a punto de arrancar que estoy afrontando con muchísima ilusión y que me gustaría compartir con todos vosotros.

 Los coches en USA

En primer lugar, y por ser el proyecto al cual dedico no sé si más horas, pero sí más energías, es el entrenamiento de Cristina. Empezamos a entrenar juntos en mayo de 2012, tras superar unos problemas cardíacos posteriores a una mononucleosis, y lo cierto es que nos ha costado volver al nivel de entrenamiento que ella tenía anteriormente. Han sido muchos meses de lucha, de problemas, de lesiones que nos han impedido mostrar todo el trabajo realizado y, sobre todo, un cambio de mentalidad para aprender a disfrutar y a valorar muchas otras cosas que no sean ganar o hacer marca personal en cada entrenamiento. También hemos vivido fantásticas experiencias juntos, como el subcampeonato de España de 5000m en 2012, y nuestro viaje a EEUU la pasada primavera. Ahora mismo Cristina vuelve a tener una fantásticas sensaciones entrenando, está haciendo muy buenos entrenamiento y hemos conseguido entrenar con mucha consistencia durante los últimos meses, los que nos da muchísima confianza para empezar con la temporada de Cross dentro de un par de semanas.

Por otra parte, estoy encantado de pertenecer al Club de Atletismo Arroyomolinos, en el cual tenemos una cantera de niños fantástica, somos un grupo de entrenadores muy comprometido con el club y la implicación de muchos padres con el club es asombrosa y de inestimable ayuda. Para mí es un reto y una forma de poner en práctica muchas cosas, porque no es fácil hacer que los niños disfruten y aprendan bien las técnicas del atletismo. Aunque quien de verdad aprende con ellos soy yo.

También he de destacar un proyecto que al principio tenía muy buena pinta, pero que a la hora de la verdad ha superado todas las expectativas que teníamos puestas en él. Es el Run Academy, un proyecto en torno al running impulsado por El Corte Inglés en el cual sus clientes pueden obtener información sobre carreras, consejos de running y asesoramiento personalizado para su entrenamiento de la mano de Almudena Gómez y un servidor. Pronto empezaremos con las quedadas, que se prevén multitudinarias.

Un proyecto que todavía es eso, sólo un proyecto, pero que ya ha dado los primeros pasos para ser una realidad dentro de pocas semanas, el un nuevo centro de biomecánica que voy a abrir con mis colegas del Centro Médico del Pie. Llevamos dos años trabajando juntos y es la hora de montar un espacio propio. Será difícil, pero ideas y ganas no nos faltan, así como la ayuda de una buena amiga en la labor comercial, Evelyn ;-).

Y por último, cómo no, esta humilde página con la que estoy intentando trasmitir todas mis experiencias en el entrenamiento. Me propuse el reto de publicar todos los lunes, miércoles y viernes y de momento lo estoy consiguiendo. No me resulta difícil porque es mi momento de relax diario, disfruto reflexionando, buscando información y volcando todos mis pensamientos en ella. Y gracias a vosotros, estoy recibiendo mensajes positivos y estimulantes que me animan a seguir. Es una terapia. Pero también es cierto que el ritmo de publicación que me he impuesto es exigente para el tipo de vida que llevo. Aunque como me dijo mi mentor Canadiense: «Be the example». No puedo pedir a mis atletas hacer cosas imposibles si yo mismo renuncio a hacerlas. Además, gracias a la difusión de los textos estoy recibiendo semanalmente varias solicitudes de entrenamiento on-line por lo que para mí también es un refuerzo muy positivo.

Si alguien se pregunta cuál es la clave para hacer todo esto y no morir en el intento, ahí va (pero no se la contéis a nadie): Levantarse temprano, acostarse tarde, poner la máxima ilusión y energía en cada gesto de tu vida y asegurarte de que no cometes dos veces los errores (que no son pocos) en los que vas cayendo. De momento todavía me quedan un par de cosas pendientes en mi vida, que son prepararme un maratón e ir a clases de guitarra eléctrica. Quizá deban esperar un poco, pero no dudéis que tarde o temprano lo haré.

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

3 Comentarios

  1. Vicente Úbeda

    Muchas gracias a los dos, seguiremos trabajando y compartiendo experiencias!

    Vicen

    Responder
  2. Manu Rubio

    Te deseo lo mejor en todos esos proyectos, Vicente. Se auguran muchas emociones en tu vida. Vivirlas te van a exigir mucho esfuerzo, pero eso se traducirá en mucha más satisfacción.

    Una vez leí que lo único que importa mientras se vive, es aportar. A la familia,a los amigos, a personas que ni conoces, aportar de manera desinteresada al mundo al que tienes acceso. Y tú desde luego no cesas en el empeño de aportar. No caerá en saco roto tanto aporte.

    Un saludo, y a seguir!

    Responder
  3. CarlosTemas

    Con esa actitud que transmites conseguirás lo que te propongas. 😉 salu2 murcianos,…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *