Seleccionar página
Los primeros días en EEUU

Cris y Mary en Flagstaff

Llevamos ya tres días en los Estados Unidos de América y las sensaciones no pueden ser mejores. El viaje fue largo, con dos transbordos hasta llegar al destino y nueve horas de diferencia con España. Al llegar al aeropuerto nos esperaba Mary que viajaba desde Barcelona y había llegado tres horas antes que nosotros. Pasados tres días parece que nos hemos adaptado al cambio horario y los efectos de la altitud (2100m) no lo estamos notando apenas.

Una de las primeras cosas que destacan aquí es la gran amabilidad en general de la gente. Como anécdota, una vez aterrizados en Phoenix Cris y yo nos disponíamos al encuentro de Mary, la cual se encontraba en una terminal diferente. Estábamos algo perdidos y debió notarse, ya que un policía que andaba por allí se acercó a preguntarnos si necesitábamos algo. Le explicamos con un inglés muy rudimentario que buscábamos a una compañera que estaba en otra terminal y que debíamos llamar al hotel para que nos vinieran a recoger. El tipo cogió su propio teléfono, llamó al hotel y mientras venían a recogernos avisó a un compañero en la otra terminal para que acompañara a Mary hasta dónde nos encontrábamos nosotros. Minutos más tarde vemos aparecer a Mary a bordo de un coche patrulla enorme con las luces puestas. Todo esto sin pedírselo.

Una vez en Flagstaff hemos hecho las primeras compras de provisiones y algún que otro capricho tecnológico. En cualquier establecimiento que entras, por enorme que sea, siempre te reciben con una sonrisa y un saludo tanto al entrar como al salir. Es otra actitud, otro carácter.

En cuanto a los entrenamientos, un par de rodajitos cortos los primeros días y hoy hemos hecho la primera sesión de técnica. Quizá el miércoles Cristina haga el primer entrenamiento fuerte ya que los 5 ó 6 meses durmiendo en la tienda hipóxica le ha permitido adaptarse rápido. Aunque la muela del juicio ha vuelto a darle problemas esperamos que no sea nada. Mary quizá espere todavía un par de días más a hacer una sesión de alta intensidad.

Hoy mismo llegan los atletas del equipo canadiense, los cuales vienen cada año de concentración a Flagstaff, y empezaremos a integrarnos en su rutina de trabajo, esperamos que sea productivo y poder aprender muchas cosas de ellos. Poco a poco iré contando cómo va la preparación de la temporada de verano y las anécdotas que vayamos viviendo por aquí.

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

6 Comentarios

  1. Marta Jordán

    Qué «don de palabra» tienes, me encanta, infórmanos!!! Disfrutad mucho, se nota que estáis contentos!! :)))

    Responder
  2. Rafa Kalamos

    Eso esta bien chicos!! Ahora a darle duro!!!

    Responder
  3. Antonio bravo

    os deseo una pizca de suerte, la calidad la tenéis. un abrazo

    Responder
  4. Evelyn Ortiz

    Me alegro mucho chicos!! A disfrutar de esta experiencia y por favor mantenednos informados!! Un abrazo grande!!

    Responder
  5. cri las Rozas

    Estarémos pendiente a tus bloggers!
    Salud y muchos kms….y algún bagels-coffe

    Responder
  6. David Gómez

    Me alegra un montón que todo vaya bien, mucha suerte amigo, un abrazo fuerte a los dos.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Vicente Úbeda | Un buen tapering - [...] a punto final para la competición). Aprovechando uno de los atletas con los que compartí el Training Camp en…
  2. Es un buen momento para retomarlo « Vicente Úbeda - [...] « Los primeros días en EEUU [...]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *