Seleccionar página
Si yo tuviera…

A veces hay pensamientos que nos bloquean, sabotean, paralizan y encogen. ¿Quién no se ha escudado nunca en el «si yo tuviera»?

Si yo tuviera…

  • … un gimnasio, un gps más moderno o una pista de Atletismo en condiciones podría mejorar mis marcas.
  • … más dinero podría arrancar ese nuevo proyecto que tengo en mente.
  • … más tiempo podría abrirme un blog o escribir el libro que siempre quise escribir.
  • … el enchufe que tienen otros seguro que encontraba el trabajo que deseo.
  • … un cuerpo más musculoso y definido podría ligarme a la chica que me gusta.

Es una pena que no tengas todo esto, pero quizá la realidad es que te pase algo similar a lo que me pasa a mí. Quizá no te falte nada, quizá lo que pasa es que:

  • No puedes quitarte de encima el miedo a enfrentarte a cantidades ingentes de trabajo.
  • Sientes pánico a someterte voluntariamente a un esfuerzo titánico.
  • No soportas la inseguridad y la incertidumbre de no tener garantías de éxito.

Hazlo

¿Qué quieres que te diga? Nada es gratis, lo que no cuesta dinero cuesta esfuerzo, sacrificio, valor. Simplemente pregúntate: ¿quieres?

También te podría interesar…

Sportlyzer: Características generales

Sportlyzer: Características generales

Hoy en día hay una cosa que nos preocupa especialmente a los entrenadores: el tiempo. Cada vez tienes más deportistas, pero también cada vez tienes menos tiempo. ¿Crees que dedicas demasiado tiempo a tareas administrativas que no tienen que ver con el entrenamiento?...

Pensamiento dicotómico

Pensamiento dicotómico

Bueno o malo. Mucho o poco. Pronto o tarde. Blanco o negro. Hoy he tenido una conversación donde un atleta me preguntaba sobre la conveniencia o no de ciertos aspectos del entrenamiento. ¿Es bueno o es malo trabajar la fuerza en este periodo? ¿Es bueno o malo preparar...

Quejas y excusas

Quejas y excusas

Hay dos cosas que como entrenador no soy capaz de soportar. Las quejas y las excusas. Pero no hay nada tal limitante para un atleta como las quejas sobre las tareas de entrenamiento. Curiosamente, a toda queja le acompaña su excusa: ... es que estoy cansado ... es que...

3 Comentarios

  1. Miguel

    Vicente, gracias a los chinos que son los que se inventaron ese proverbio tan inteligente, yo solo he hecho un «copy page» jejeje, en cambio tú, si que has hecho un post original y muy lúcido. Felicidades.

    Responder
  2. Miguel

    Lo has clavao macho!! Este post me ha traído a la mente un proverbio oriental que desde que lo leí por primera vez forma parte de mi guía etico-vital y dice así, «si no eres parte de la solución, eres parte del problema y si no eres ni lo uno ni lo otro eres parte del paisaje».

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Muy buen proverbio Miguel, gracias por aportar algo de sabiduría a este blog!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *