Seleccionar página

«Quiero morirme de contento, no de viejo.»

Hay cosas, pequeñas o grandes, que si bien quizá no lleguen a cambiarte la vida sí es cierto que pueden llegar a cambiar tu manera de verla. Un libro, una conversación con un amigo, una experiencia propia, una canción… Hace unas semanas llegó a mis ojos un vídeo que me tocó la patata, un detonante para ver la vida de otra manera, o más bien para reforzar la forma en la que a mí me gusta verla.

Quizá lo hayáis visto ya porque lleva más de un año publicado, pero si no es así, os invito a que busquéis un lugar tranquilo, reservéis media hora de vuestra vida, apaguéis vuestro móvil y abráis los ojos, oídos y el alma para que la intensidad de las palabras de Pau Escalé penetren hasta lo más profundo de vosotros.

«Pau Escalé. Go to the Parad-Ice» (subtítulos castellano) from Zeba Produccions on Vimeo.

La filosofía de Pau Escalé

Os recomiendo que antes de seguir leyendo veáis íntegramente el documental. Aquí voy a extraer algunas frases que para mí reflejan la personalidad, la filosofía y los valores de Pau Escalé :

No, es que no existe esa posibilidad. No es un desastre, es que eso no existe. Si estoy bien, si no me he muerto, no existe otra posibilidad. Es imposible no escalar. […] Todo lo que he hecho en la vida es sólo para escalar.

 

El miedo es muy subjetivo. Dependerá de la información que tengas o de las respuestas que tú tengas para las preguntas que te estás haciendo. El miedo que puedas tener es solamente una carencia de información, muchas veces.

 

Te lo ha dicho este tío. Este tío opera. Es el médico. Los tres primeros minutos te lo tienes que creer, pero cuando empieces a doblar la rodilla, si puedes andar, ¿por qué no vas a poder escalar?

 

Puedes abusar psicológicamente de cosas que te afectan como persona para poder obtener un rendimiento, a veces. […] Unos creerán Dios, otros creerán en la Virgen, ¿sabes lo que quiero decir? Yo creo en cosas que he vivido y en cosas que me han impactado. Hay cosas que me harán luchar.

 

La muerte de mi madre es algo que me ha hecho luchar mucho en  mi vida. Quiero decir, no lo hago para escalar a muerte. Lo hago porque es algo que me ha hecho darme cuenta de lo importante que es la vida, no de lo importante que es la muerte. Es algo que me ha hecho cambiar el chip.

 

Tú, se muere todo el mundo, todos los días… no hay ningún problema por eso. […] Lo que me parece extremista total es que, sabiéndolo, ¿cómo es que la gente no aprovecha la vida? ¿Cómo es que si te gusta algo no lo haces al máximo, al extremo? ¿Cómo es que eres tan gandul y te quieres tan poco a ti mismo que no luchas?

 

[…] la gente que se preocupe por saber si les importa su vida y si cuando llegan a viejos, si quieren llegar y, si llegan, que piensen y miren atrás y estén contentos. Y miren atrás y el corazón les hierva dentro del pecho y les golpee con tanta fuerza que les doble las costillas… pero de alegría.

 

Quiero morirme de contento, no de viejo, de contento quiero morirme.

 

Un músico, cuando está improvisando, simplemente está cogiendo la música y tal como le entra la vuelve a sacar, directamente, es tal y como le entra, es instantáneo. No siente la música, la piensa y toca… nunca iríamos a tiempo. Cuando se está improvisando es instantáneo. Pues cuando se está escalando es como un músico cuando improvisa, es instantáneo. Estás cogiendo y las mismas sensaciones las estás traduciendo en movimientos.

 

A mí me duele cuando dicen que somos unos suicidas. […] no sabes lo que puedo llegar reír de contento, la llamarada de fuego vivo de felicidad que notas dentro cuando miras a un compañero y los dos estáis vivos después de hacer una vía inhumana. Eso, nadie más tiene los huevos de luchar para hacerlo.

 

No existe nada más en el planeta Tierra que no sea hielo. La piedra sirve para sujetar el hielo, el agua sirve para formar hielo y el aire sirve para respirar y poder llegar y escalar en hielo. Todo. Solamente es para escalar en hielo.

Compártelo con tus colegas

También te podría interesar…

Sportlyzer: Características generales

Hoy en día hay una cosa que nos preocupa especialmente a los entrenadores: el tiempo. Cada vez tienes más deportistas, pero también cada vez tienes menos tiempo. ¿Crees que dedicas demasiado tiempo a tareas administrativas que no tienen que ver con el entrenamiento?...

Pensamiento dicotómico

Bueno o malo. Mucho o poco. Pronto o tarde. Blanco o negro. Hoy he tenido una conversación donde un atleta me preguntaba sobre la conveniencia o no de ciertos aspectos del entrenamiento. ¿Es bueno o es malo trabajar la fuerza en este periodo? ¿Es bueno o malo preparar...

Quejas y excusas

Hay dos cosas que como entrenador no soy capaz de soportar. Las quejas y las excusas. Pero no hay nada tal limitante para un atleta como las quejas sobre las tareas de entrenamiento. Curiosamente, a toda queja le acompaña su excusa: ... es que estoy cansado ... es que...

1 Comentario

  1. Anónimo

    »
    Tú, se muere todo el mundo, todos los días… no hay ningún problema por eso. […] Lo que me parece extremista total es que, sabiéndolo, ¿cómo es que la gente no aprovecha la vida? ¿Cómo es que si te gusta algo no lo haces al máximo, al extremo? ¿Cómo es que eres tan gandul y te quieres tan poco a ti mismo que no luchas?»

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *