Seleccionar página

Pensamiento dicotómico

Bueno o malo. Mucho o poco. Pronto o tarde. Blanco o negro. Hoy he tenido una conversación donde un atleta me preguntaba sobre la conveniencia o no de ciertos aspectos del entrenamiento. ¿Es bueno o es malo trabajar la fuerza en este periodo? ¿Es bueno o malo preparar un maratón a esta edad? ¿Es bueno o malo estirar? La dicotomía es una manera de simplificar y clasificar ideas o conceptos. Y nos facilita mucho la toma de decisiones.

Sin embargo, dos opciones contrapuestas son demasiado pocas para una realidad tan compleja. El pensamiento dicotómico es excluyente, es limitante, es cerrado. Para comprender y aplicar el entrenamiento necesitamos una perspectiva integradora, dinámica y abierta. Lo que para uno funciona aquí y ahora, para otro puede que no funcione tanto en otro momento y lugar. Depende es casi siempre la respuesta.

Si quieres tomar buenas decisiones, huye del pensamiento dicotómico. Analiza las razones y la lógica para cada uno de tus objetivos y acciones. No prestes atención a las ideas preconcebidas sobre si algo es bueno o malo. Céntrate en que el proceso sea el adecuado y que tenga el efecto que buscabas. Nadie podrá decirte jamás si lo que haces está bien o mal, si lo que haces tiene lógica y, sobre todo, si lo que haces te da resultados.

No existe un sistema de entrenamiento. Se crea un sistema de entrenamiento en función del contexto.

Compártelo con tus colegas

También te podría interesar…

Sportlyzer: Características generales

Hoy en día hay una cosa que nos preocupa especialmente a los entrenadores: el tiempo. Cada vez tienes más deportistas, pero también cada vez tienes menos tiempo. ¿Crees que dedicas demasiado tiempo a tareas administrativas que no tienen que ver con el entrenamiento?...

Quejas y excusas

Hay dos cosas que como entrenador no soy capaz de soportar. Las quejas y las excusas. Pero no hay nada tal limitante para un atleta como las quejas sobre las tareas de entrenamiento. Curiosamente, a toda queja le acompaña su excusa: ... es que estoy cansado ... es que...

La manera de sobresalir

En un mundo donde hay cientos, no, miles de personas haciendo lo mismo que tú, lo único que puede llevarte al éxito es sobresalir. Diferenciarte, ir un paso más allá, crear. Si crees que es otro manido mensaje motivacional, no hace falta ni que sigas leyendo, porque...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *