Seleccionar página

Menos es más

A lo largo de estos últimos 6 años dedicándome profesionalmente al entrenamiento he cometido innumerables errores. Algunos he logrado corregirlos, pero otros soy consciente de que los seguiré cometiendo porque vienen impregnados en mi carácter, en mi ADN. Uno de los que más duramente estoy tratando de combatir es la dispersión.

Cuando tratas de profesionalizarte, sin experiencia previa, sin conocimiento del mercado, sin un proyecto claro, tomas cualquier cosa que va surgiendo. Esto te permite coger experiencia, aprender a base de hacer cosas sabes que no son tu futuro pero que es bueno conocer, también de equivocarte. Si lo haces bien, poco a poco surgen oportunidades que te acercan más a tu verdadera pasión y a tus mejores habilidades: te especializas.

Es algo que a mí me ha pasado, sin embargo, en mi cabeza siempre han habido más cosas de las que he sabido hacer, más cosas de las que he podido hacer, incluso más cosas de las que verdaderamente he querido hacer. Afortunadamente, hoy en día sólo me dedico a aquellas cosas que yo quiero, que me gustan y que he elegido.

Sin embargo, para brillar en una profesión hace falta algo más que buena voluntad y, como siempre, hay cosas que se me han ido de las manos: exceso de compromiso, exceso responsabilidades, exceso de tareas y falta de tiempo y de recursos materiales para llevarlo a cabo.

Menos es más

Finalmente, estas navidades he decidido soltar lastre, dejar de lado ciertas cosas para poder focalizar mis esfuerzos en aquello que más me importa y que requiere más atención por mi parte:

  • He decido abandonar el proyecto del Instituto de Biomecánica Vitruvio como socio, solamente seguiré como colaborador realizando estudios biomecánicos una tarde a la semana. Con ello pretendo dedicar más tiempo y más atención a todos los nuevos corredores que solicitan mi entrenamiento y a aquellos que ya llevan tiempo confiando en mi.
  • He decidido pasar menos tiempo en las redes sociales, comprobando los RT, Likes y visitas y dedicarle más tiempo a mi propio entrenamiento.
  • He decidido que voy a empezar a publicar menos en mi blog pero potenciar más el blog y las redes sociales de tecnicadecarrera.com
  • He decidido quitar todas las notificaciones del móvil y dejarlo más tiempo en un cajón para dedicar más tiempo a estar con Cristina (aparte del entrenamiento, claro ;-))

Aunque parezca un tópico de año nuevo, el hecho de tomarme unos días de descanso en casa, alejado del ordenador, de internet, del móvil y del trabajo me ha hecho ser consciente de que, a veces, hay que hacer menos para dar más y mejor.

 

Compártelo con tus colegas

También te podría interesar…

Sportlyzer: Características generales

Hoy en día hay una cosa que nos preocupa especialmente a los entrenadores: el tiempo. Cada vez tienes más deportistas, pero también cada vez tienes menos tiempo. ¿Crees que dedicas demasiado tiempo a tareas administrativas que no tienen que ver con el entrenamiento?...

Pensamiento dicotómico

Bueno o malo. Mucho o poco. Pronto o tarde. Blanco o negro. Hoy he tenido una conversación donde un atleta me preguntaba sobre la conveniencia o no de ciertos aspectos del entrenamiento. ¿Es bueno o es malo trabajar la fuerza en este periodo? ¿Es bueno o malo preparar...

Quejas y excusas

Hay dos cosas que como entrenador no soy capaz de soportar. Las quejas y las excusas. Pero no hay nada tal limitante para un atleta como las quejas sobre las tareas de entrenamiento. Curiosamente, a toda queja le acompaña su excusa: ... es que estoy cansado ... es que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *