Seleccionar página
Vicente Úbeda y Cristina Jordán
Lo que nos importa de verdad

 

Vicente Úbeda y Cristina Jordán

Quedan sólo 48h para el Campeonato de España de Campo a Través, la fecha marcada en rojo en nuestro calendario invernal. Aunque Cristina ya participó en el Campeonato de España de 5000m el pasado verano, digamos que este ha sido el primer ciclo de entrenamiento que hemos afrontado echando toda la carne en el asador. El verano pasado todavía teníamos los fantasmas de los problemas cardíacos derivados de la mononucleosis y preferimos entrenar de forma más prudente. Pero ahora, con la certeza de que aquello ya está superado, hemos trabajado con libertad, seguridad y confianza.

Por suerte o por desgracia, en el deporte se nos juzga por los resultados y no por lo que entrenamos. Así debe ser. Sin embargo el entrenamiento es una parte muy importante de nuestra vida, no sólo por el tiempo que nos ocupa, sino porque es la verdadera historia de una película dónde la competición es sólo un fotograma. La gente ve y juzga la foto, pero el el atleta y el entrenador deben valorar la película en toda su integridad. El verdadero éxito en el deporte y la vida se consigue con el esfuerzo continuo, buscando la excelencia cada día y no sólo el de la carrera.

Pero en estos momentos ya podemos hacer una valoración del proceso que nos ha llevado hasta aquí. En este sentido estamos muy satisfechos, ya que todos los objetivos que nos pusimos al principio de la temporada en cuanto a aprendizajes, hábitos, disciplina, actitud, mentalidad, continuidad, etc, se han cumplido. Y algunos de ellos con creces. Por tanto, ya hemos conseguido lo que a nosotros nos importa de verdad. Los resultados vendrán, sea este domingo o dentro de dos años. De lo que estamos convencidos es que estamos siguiendo el camino para construir un atleta.

Para terminar esta entrada me gustaría desear suerte a todos los participantes este domingo en Granollers. Aunque mi verdadero deseo, siendo consciente de que esto no siempre sucede, es que obtengan un resultado justo aquellos que han trabajado con mayor ilusión, esfuerzo, honestidad y respeto hacia el deporte. Se me entiende, ¿no?

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

4 Comentarios

  1. Miguel

    Muy buena reflexión una vez más. Utilizando una metáfora agraria lo que planteas es como diferenciar el cultivo intensivo del cultivo ecológico y tú sin duda alguna optas por el ecológico que da sus frutos cuando le corresponde por ley natural y no por plazos y prisas ajenos a su naturaleza. Está claro que lo natural y bien cuidado luego tiene mejor sabor y mejores propiedades, así que si mañana toca recoger algo, seguro que sabrá a gloria más allá del tamaño y de la cantidad de frutos que se recolecten.
    Y en cuanto a lo último que dices se te entiende como si hubieses puesto nombres y apellidos, lo que pasa es que aquí en este país pasa con más frecuencia de lo deseable aquello de no hay mayor ciego que el que no quiere ver y lamentablemente en nuestra fede e instituciones deportivas hay algunos de estos invidentes vocacionales.

    Responder
    • Vicente

      Nosotros tenemos claro por qué entrenamos y nuestros principios, que resumidos serían los siguientes y por este orden:

      1. Respeto por el deporte
      2. Satisfacción personal
      3. Búsqueda de resultados

      A partir de ahí, que sea lo que tenga que ser. Gracias por tu comentario.

      Responder
  2. Jose

    Por suerte siguen habiendo atletas que entrenan y compiten con motivación, honestidad, trabajo y respeto, respeto que tiene con los demás y tambien consigo mismo, pero en la viña del señor, no todos pueden presumir de los mismos valores,
    Un saludo y a dispurtarla.

    Responder
    • Vicente

      Gracias Jose! Al final ayer salió todo bien. Los deportistas siempre quieren más, pero creo que salió lo que había, ni más ni menos. Ahora a seguir mejorando lo que se pueda.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *