El otro día mencioné el el blog el programa «Viajando con Chester» con Pedro García Aguado. Casualmente, hoy voy a hacer referencia a otro capítulo que me pareció fabuloso y que viene muy al caso. Parece ahora que son un fan de Risto Mejide, y aunque en cierta medida no me desagrada del todo, lo cierto es que su actual programa está años luz por encima de su propio personaje.
Antes de seguir leyendo, merece la pena ganar media hora de vuestra vida viendo la entrevista a Enhamed Enhamed (tras la publicidad, eso sí). No pude evitar que se me pusieran los pelos de punta durante casi todo el programa. Aunque quizá no debería ser yo quien lo cuente, vi tras cada una de sus frases muchos de los errores que tanto Cristina como yo hemos cometido a lo largo de estos años, tanto a nivel profesional como personal. En menos de 30′ Enhamed nos dió las soluciones a TODOS los problemas de nuestras vidas:
- Siempre tenemos una excusa perfecta para no hacer aquello que debemos.
- No podemos cambiar nuestras circunstancias, pero sí hay algo que podemos cambiar, y es nuestra forma de pensar.
- Si se te olvidan tus objetivos (o no los tienes), no sabes a donde vas y no lograrás superar el sacrificio y sufrimiento que implica llegar donde uno quiere
- Lo importante no es conseguir cosas, sino en qué persona te tienes que convertir para conseguirlas.
- Hay que dejar de buscar el reconocimiento y empezar a buscar aportar algo a los demás
- No esperes a que nadie venga a salvarte, sólo tú puedes encontrar las soluciones a tus problemas
- El mensaje más creíble debe ser el que te dices a ti mismo, no los de fuera
- Hay que centrarse en la tarea, no en el resultado
- Hay que ser fiel a la persona que eres, no a la imagen que otros tienen de ti. Ser otra persona es un fracaso.
- Para todo en la vida tienes que tener un punto de cabezón.
Me ha encantado, gracias por hacerme ver
Hola Vicente, personas como Enhamed es la persona que a muchos de nosotros nos encantaría de rodearnos, ya que cada vez hay más personas que no suelen decir lo que piensan, si no, lo que los demás quieren escuchar.
No me quisiera extender y tampoco intentar hacer marketing de ninguna editorial o autor, pero recomiendo la lectura de un libro,”Tus zonas erróneas” de Wayne W. Dyer, en cuyo contenido se describen y se analizan esos pensamientos y conductas que llegan en muchos casos a intoxicarnos.
Plantea y analiza situaciones, cito aquí los más relevantes:
– ¿Creemos que pensamos por nosotros mismos?
– ¿Controlamos nuestros sentimientos?
– ¿Nos sentimos liberados de la necesidad de la aprobación?
– ¿Podemos evitar aceptar tal como eres y evitar los reproches?
– ¿Puedes tomarte tu propio descanso?
– ¿Has eliminado todas las relaciones de dependencia?
– ¿Has logrado dejar de sentirte culpable?
– ¿Has aprendido a fracasar eficientemente?
– ¿Te tratan los demás, cómo quisieras que te traten?
– ¿Estas motivado por tu potencial de crecimiento y desarrollo o por la necesidad de reparar tus deficiencias?
– ¿Eres tu quien establece tus propias reglas de conducta?
Vuelvo a repetir, que nada tengo que ver con la editorial y tampoco intereses personales, pero este libro no dejará indiferente a quien lo lea, tan sólo lo recomiendo.
Un saludo Vicente.
Hola José Manuel! No te disculpes por el marketing, si aportas algo de valor para los lectores me da igual si no tienes nada que ver o si eres el autor, te lo agradeceré igualmente.
De hecho, te agradezco la recomendación, si eres lector habitual del blog sabrás de mi interés por estos temas.
Un saludo!