Seleccionar página

Las caras ocultas del cubo

Las experiencias más edificantes durante estos años de entrenador están siendo las horas que comparto con otros profesionales. El entrenamiento, como cualquier cosa en la vida, es como un cubo. Cuando empiezas a conocerlo y aprender sólo ves una cara. A medida que adquieres experiencia y vas abriendo tu mente, tu perspectiva se va alejando permitiéndote ver una o dos caras más. Sin embargo, es imposible ver más de tres caras al cubo, te coloques donde te coloques.

Ver el entrenamiento desde distintas perspectivas

Foto de Nitot en Flicrk con licencia CC

Mi experiencia

Aunque anteriormente era más aficionado, ahora prácticamente he dejado de asistir a charlas y cursos sobre entrenamiento, en muy contadas ocasiones lo hago. Por el contrario, he empezado a interesarme mucho más en el trabajo de otros profesionales para poder descubrir esas caras ocultas del cubo que desde nuestro campo de conocimiento serían imposibles de ver y que me permiten entender el entrenamiento de una manera más integral.

Tengo la suerte de haber podido montar un centro de Biomecánica y Salud junto a unos profesionales brillantes. Cada estudio que hacemos nos permite observar cosas nuevas, comentarlas desde nuestras distintas perspectivas, buscar soluciones diferentes a lo que se hace tradicionalmente. Incluso en las cervezas posteriores al trabajo seguimos buscando nuevos horizontes. También paso horas con el fisioterapeuta, viendo «in situ» los tratamientos a mis corredores, observando como trabaja y preguntando el por qué de cada técnica. Con mi socio Manu Sánchez, especialista en el entrenamiento de fuerza, velocidad y técnica de carrera podemos pasar horas y horas filosofando sobre unos métodos u otros. Mi viaje a EEUU para ver desde dentro el día a día de uno de los que, para mí, es de los mejores entrenadores del mundo. Con Pablo del Río, psicólogo del CSD con el que cada vez que tengo ocasión comparto unas buenas conversaciones. También con Jordan Santos, con el que en cada conversación y cada mail obtengo una lección magistral de fisiología. O mi profesor Carlos Cordente, con el que habitualmente hablamos sobre la didáctica del Atletismo.

En fin, que poco a poco he ido moviendo mi perspectiva para entender el entrenamiento también desde otros campos del conocimiento. Evidentemente, es imposible conocer la verdad absoluta ni saberlo todo acerca de algo. Pero para mí, ampliar la visión de tu trabajo es tremendamente enriquecedor y te ayuda a aportar al más y mejor a quien verdaderamente lo necesita: tus deportistas.

Mi consejo

Si quieres tener un currículum bonito asiste a cursos, charlas, conferencias, másters, clínics, etc. Si verdaderamente quieres comprender la realidad de tu mundo, además de lo anterior trabaja de cerca con la mayor variedad de profesionales que puedan mostrarte su trabajo e iluminar las caras ocultas del cubo. Porque el trabajo, y no los cursos, es LA REALIDAD.

Pregunta, sé curioso, investiga por tu cuenta también. Nadie te dará un título por ello, ni figurará en ningún registro, ni siquiera nadie sabrá lo que lo has hecho. Pero al final, tu trabajo, tus resultados y la satisfacción de tus deportistas serán quien te avalen. En el entrenamiento como en cualquier otro trabajo.

Compártelo con tus colegas

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar

¿No te ha pasado nunca que te has preparado a la perfección un entrenamiento con el que estabas entusiasmado pero luego no has visto el mismo entusiasmo en tus deportistas? ¿O que has tenido que dar un discurso a tu equipo, a los padres o seguidores, y no se parecía...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *