Seleccionar página

El atletismo es un deporte de equipo

Mi profesor y gran amigo Carlos Cordente siempre nos contaba las palabras de uno de los mejores entrenadores de atletismo del mundo, Jacques Piasenta: «El atletismo es un deporte individual que se practica en equipo». Gracias a estas enseñanzas, y a toparme (literariamente hablando) con el entrenador del vídeo que enlazo a continuación, Xesco Espar y su filosofía de trabajo en equipo, he ido forjando mi propia manera de entender y trabajar en equipo. Esta es una de las cosas que me han inspirado para ser entrenador, y para serlo de esta manera.

En el Atletismo puede que un atleta esté solo desde que suena el disparo hasta que cruza la meta. Sin embargo, esos momentos no son más que la expresión final de todo un trabajo en equipo, en el que están principalmente el entrenador y los compañeros de entrenamiento, y además una serie de profesionales como fisioterapeuta, podólogo, médico, psicólogo, nutricionista, mánager, sponsor, família, etc.

He visto multitud de atletas profesionales cambiar de entrenador por un motivo u otro, pero la gran mayoría han sopesado como uno de los motivos principales para cambiar el que haya un buen grupo de atletas de nivel similar para entrenar, lo cual es síntoma de que en un deporte tan aparentemente individual, el compañerismo es algo importante.

Lamentablemente, este concepto de equipo que nos muestra Xesco Espar es demasiado infrecuente en instituciones políticas, administrativas, federaciones e incluso en empresas privadas. Si más gente creyera en esto, otro futuro nos depararía.

Compártelo con tus colegas

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar

¿No te ha pasado nunca que te has preparado a la perfección un entrenamiento con el que estabas entusiasmado pero luego no has visto el mismo entusiasmo en tus deportistas? ¿O que has tenido que dar un discurso a tu equipo, a los padres o seguidores, y no se parecía...

1 Comentario

  1. Rafael Aletta

    El Post me viene ni que al pelo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *