


- Pensar en categorías vs pensar en espectros
- Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar
- Actualización de la web (una más, y ya van…) y reflexiones personales para entrenadores novatos
- Análisis a fondo del Campeonato del Mundo de Trail (TWC) 2018 Penyagolosa
- ¿Qué es ser un buen entrenador?
7 respuestas a «Qué hacer cuando estás lesionado»
Ne encantó.el.post. Recién me.lesione,.ya me había lesionado otras veces y todo bien, pero esta vez la ignore precisamente por pensar que era otra cosa y no una lesión, a nivel psicológico es.el que.más me ha afectado, me siento aguada, gorda e inflamada, me reconforta saber que soportar un día sin entrenamiento implica un día menos de recuperación, y es avanzar para mi.
Para bien o para mal todos nos lesionamos algún día
Lo mejor es que al menos yo e aprendido más de las lesiones que de los entrenamientos .
es una buena terapia mental para aprender de tus errores y autocorregirte
En efecto Richy, muchas veces son los errores que cometemos los que nos llevan a lesionarnos, una lesión puede suponer un gran aprendizaje.
no lo he puesto, si quieres info tienes en http://www.orgono.eu
Navegando por la red me he encontrado con tu web, leyendo los detalles he tenido reminiscencias de mis lesiones. Después de mi primera lesión estaba desesperado, no se pueden estar 6 meses sin correr, a los 6 meses otra vez, un compañero de triatlón me recomendo orgono me tomé las 4 botellas que recomiendan para salir de una lesión y no me he vuelto a lesionar desde entonces no se si es casualidad o que pero no puedo menos que compartirlo ya que se lo que se pasa y los corticoides sólo hacen que destrozar las articulaciones (también lo digo por experiencia). Mucha suerte
He sufrido varias lesiones de duración media-larga (entre 6 y 12 meses). Y he cometido casi todos los errores que se pueden cometer por culpa del aspecto mental y la ansiedad por volver a entrenar. En casi todos los casos he conseguido progresar en dichas lesiones cuando me he dejado de marcar plazos en mi vuelta a los entrenos.
Otro aspecto que he aprendido con mis lesiones, es que gran número de ellas se puede evitar con un buen fortalecimiento y aumento de la flexibilidad de las zonas implicadas.
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo contigo, los plazos cuando uno está lesionado no ayudan, aquí solo cuenta el día a día. Y por supuesto el estiramiento/fortalecimiento es fundamental en la mayoría de las ocasiones.
Saludos!