Seleccionar página
El entrenamiento cruzado para correr

El entrenamiento cruzado para correr

Todos sabemos que para la parte fundamental para mejorar corriendo es correr. Sin embargo, existen otras disciplinas deportivas similares que pueden ser compatibles siempre que se practiquen correctamente que también pueden ayudarnos en nuestra preparación para correr más y mejor.

¿Qué es el entrenamiento cruzado?

El entrenamiento cruzado consiste en practicar otras disciplinas deportivas distintas a la disciplina específica para aprovechar los beneficios que pueda tener sobre la mejora nuestro estado de forma. En el caso de la carrera a pie, algunas disciplinas que podrían ser susceptibles de considerarse como entrenamiento cruzado son:

  • Ciclismo
  • Natación
  • Esquí de fondo
  • Elíptica
  • Patinaje en línea

 ¿Para qué entrenar otras disciplinas?

Hemos comentado arriba que lo fundamental para mejorar corriendo es correr. Entonces, ¿para qué hacer otro tipo de deporte? Practicar alguno de los deportes de la lista anterior es una estrategia que puede servirnos para:

  • Mejorar la resistencia básica
  • Mejorar la fuerza básica
  • Prevenir lesiones
  • Dar variedad al entrenamiento evitando monotonía
  • Aplicar grandes estímulos aeróbicos evitando el impacto de la carrera

¿Cómo debe ser el entrenamiento cruzado?

Para que el entrenamiento cruzado sea efectivo y cumpla con los objetivos de mejora que pretendemos, es necesario que cumpla con algunos requisitos, lo cual podría resumirse en la necesidad de que el deporte alternativo tenga transferencia hacia el deporte principal. Esta transferencia puede darse por la similitud en cuanto a:

  • la intensidad metabólica
  • la musculatura implicada
  • al gesto requerido (ángulos de trabajo y tipo de contracción)

Además, el entrenamiento de otras disciplinas debe ser igualmente planificado respetando los mismos principios del entrenamiento. Hay que tener en cuenta varios aspectos como es el nivel del atleta, su historial y experiencia en el deporte que se trate de combinar, el grado de transferencia que hay, y valorarlo conjuntamente para que ese entrenamiento sea realmente efectivo.