


- Pensar en categorías vs pensar en espectros
- Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar
- Actualización de la web (una más, y ya van…) y reflexiones personales para entrenadores novatos
- Análisis a fondo del Campeonato del Mundo de Trail (TWC) 2018 Penyagolosa
- ¿Qué es ser un buen entrenador?
3 respuestas a «SportTracks.mobi: SportTracks se sube a la nube»
[…] sporttracks.mobi (comprado y utilizado): No permite planificar a terceros sólo el propio entrenamiento […]
Yo también uso la versión PC y hasta hoy la mobi pero por querer tenerlo todo impecable he creado un lio tremendo con las categorías. Me podríais echar un cable? Como puedo volcar de nuevo los datos del PC a la versión mobi. Cada vez que lo intento con el cloud sync del PC se me borra todo la bitácora. Por suerte tengo backups….. Si al final lo consigo, como puedo hacer que ambos sistemas tengan la misma configuración de categorías?
Gracias Ana por la amabilidad de contarnos tu experiencia! Como digo muchas veces, siempre son mejores los comentarios que los post 😉
Yo también estoy satisfecho con sporttracks.mobi porque puedo ver todos los entrenamientos de todos mis atletas, juntos en una misma plataforma, prácticamente nada más terminan de hacerlos.
Un saludo y ¡¡seguimos sumando kms y kms!!
Hola Vicente y hola a todos los seguidores del blog!
Quiero compartir con vosotros mi experiencia como usuaria de Sporttracks, y en especial, de esta herramienta.
Desde que comencé a correr en enero de 2011 tengo una cuenta en sporttracks (versión escritorio) donde voy introduciendo todos mis entrenos. Algo muy sencillo y recomendable como diario de entrenamiento. Para mí, el único «pero» que tenía esta herramienta era que todos los datos estaban en el ordenador de mesa, y me molestaba bastante no tener la posibilidad de poder echarles un vistazo desde el ipad o cualquier otro ordenador.
Este verano, además, empecé a trabajar con una entrenadora a distancia y pensando en cómo compartir de forma rápida todos los datos de cada entreno (FC, ritmos, distancia…) me puse a buscar en internet y encontré sporttracks.mobi . Yo también estoy encantada con esta plataforma. Es fácil de usar, tiene una interfaz muy agradable, y lo más importante en mi caso: te permite consultar tus datos desde cualquier dispositivo con acceso a internet y, además, puedes compartirlos con cualquier persona (entrenador, amigos…).
No conozco otras plataformas, pero, de momento, con esta estoy más que satisfecha. Animaos a probarla. Ya sabéis que tenéis una versión gratuita durante 45 días. Estoy segura de que también os gustará.
Saludos,
Ana