
Lecciones de Colm O’Connell, entrenador de David Rudisha
Si hay algo por lo que siento auténtica debilidad es por los entrenadores cuyo éxito se basa en crear un sistema de valores y principios sobre los que se asienta el resto de aspectos técnicos.
Esos entrenadores con una filosofía de trabajo que han inspirado a atletas, a otros entrenadores y cuyo legado va más allá de las fronteras del Deporte, utilizándose también en el ámbito empresarial, en equipos de trabajo o en coaching vital.
Hace nada se publicó en Athletics Weekly un extraordinario artículo sobre la filosofía de entrenamiento de Colm O’Conell, «creador» del actual récord mundial de 800ml David Rudisha.
Como no sería jamás capaz de traducir correctamente el artículo, recomiendo a los más versados en el inglés visitar el anterior enlace para leer su versión original, y al resto leer este breve resumen.
Filosofía de Colm O’Conell
1. No tienes que haber sido un gran atleta para ser un gran entrenador
Algunos entrenadores pueden haber sido los ex atletas de alto rendimiento, pero el entrenamiento de calidad requiere un conjunto de habilidades diferentes de ser un atleta de élite.
2. Entrenar a la persona al completo y no sólo al atleta
El propio Rudisha señala que O’Connell ha sido un mentor y consejero tanto como entrenador como a nivel personal, haciendo hincapié en que «el secreto está en la cabeza, no en las piernas».
3. Centrarse en el atleta, no en el entrenamiento
O’Connell dice: «he desarrollado un sentido de la observación y un agudo sentido de la conciencia de la personalidad del deportista. Yo no tenía una estructura en mi mente, para presionar a un atleta hacia una u otra forma de entrenar «.
Así que un enfoque de una sola medida para todos no es del todo procedente. Parte de ser un entrenador centrado en el atleta es descubrir lo que funciona mejor tácticamente él.
4. Mantener el foco en el proceso además del rendimiento
A veces los entrenadores deben prestar atención a la forma y al estilo y no sólo al ritmo objetivo.
5. Los grandes entrenadores son grandes improvisadores
O’Conell nos enseña que a pesar de la necesidad de planificar las sesiones de entrenamiento, el entrenador debe estar preparado para improvisar de manera que el programa sigua siendo un medio para un fin y no un fin en sí mismo.
6. Enfréntate a la adversidad
O’Connell ha admitido que dudó de sí mismo durante el año 2009, cuando la forma de Rudisha fue irregular en ocasiones, y reflexionó: «Es fácil ser entrenador cuando las cosas van bien.»
4 respuestas a «Lecciones de Colm O’Connell, entrenador de David Rudisha»
Colm O’Conners es un gran ser educador y el mejor entrenador de semifondistas y fondistas de la historia del atletismo mundial.
Hola Agustín! Muy de acuerdo contigo en que es un gran educador, y también en que es un gran entrenador de mediofondistas y fondistas. ¿El mejor de la historia? No lo sé, no sabría como comparar con otros grandes entrenadores como Arthur Lydiard, Bill Bowerman, Renato Canova, etc…
Muchas gracias por tu comentario.
Que grande eres Vicente, no dejas de sorprenderme.
Gracias Villa! Si de alguien en España podríamos hablar de un estilo y filosofía de entrenamiento únicos y admirables, sin duda eres tú.
Un abrazo amigo!