


- Pensar en categorías vs pensar en espectros
- Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar
- Actualización de la web (una más, y ya van…) y reflexiones personales para entrenadores novatos
- Análisis a fondo del Campeonato del Mundo de Trail (TWC) 2018 Penyagolosa
- ¿Qué es ser un buen entrenador?
4 respuestas a «La imprecisión del entrenamiento»
Estoy de acuerdo con vosotros en mi caso ya sabes Vicente que no entreno sólo voy a los sitios corriendo pero mi metodo de vida es que no planifico nada con mi cuerpo le dejo libre y el espiritu me impulsa.
Tu haces el «entrenamiento invisible» :-p
Me encanta la idea de que el entrenamiento es una situación de tensión entre lo planificado y una realidad que tiene que ir ajustándose a distintas circunstancias. Personalmente no planifico mis entrenamiento nada más que a grandes rasgos, pero llevo un registro preciso que me sirve para ir ajustando cada semana lo que hago en la dirección de mis objetivos a medio y largo plazo (que son bastante modestos, por otro lado)
Hola Manu, en primer lugar gracias por tu aportación y, en segundo lugar, haces muy bien con tu planificación. Yo hago lo mismo con la mía. En cuanto a tus objetivos, a mí me gusta que el punto de referencia sea uno mismo, por lo que quizá no son tan modestos como dices 😉
¡¡Un saludo!!