Seleccionar página
El mayor error que he cometido en 2015

El mayor error que he cometido en 2015

Si eres lector habitual de mi blog lo habrás notado. En 2015 ya no solo he dejado de publicar cada lunes, miércoles y viernes como hice durante todo el año pasado, sino que a veces ni siquiera he sacado un mísero artículo en toda una semana. Quizá pienses que ya no me apetece publicar, o que ya no tengo tiempo, o que no merecía la pena. Lo cierto es que estoy deseoso de seguir publicando, el tiempo lo saca uno siempre que desee algo intensamente y por descontado es una de las actividades más gratificantes para mí. Entonces… ¿qué ha pasado?

Un conflicto interno

Cierto que en 2014 acabé realmente fatigado del ritmo de vida/trabajo y no sólo sentí la necesidad de tomar un descanso, sino de cambiar muchas cosas y prioridades. Mi blog sigue siendo una de ellas pero, como siempre, llega un punto que no puedo seguir haciendo lo mismo de siempre, siento la necesidad imperiosa de realizar cambios, evolucionar, progresar. Para 2015 me propuse publicar menos, bueno, repartir mis publicaciones entre este blog, tecnicadecarrera.com y otras colaboraciones, para seguir sacando 2-3 artículos semanales. Pero si una cosa me obsesionaba, es subir la calidad de los contenidos, ofrecer información más valiosa, útil y aplicable para los lectores, y dejar de lado algunos post sacados de la manga última hora que poco aportaban más que no romper el hábito de la publicación semanal.
Publicar mejores contenidos implica una mayor inversión de tiempo tanto de reflexión, documentación, redacción, estética, diseño y también dosis mayores de inspiración. Y en esa obsesión por buscar los artículos perfectos me he quedado bloqueado, he roto con uno de mis mejores hábitos y he pasado de aportar algo a no aportar nada.

Lo perfecto mata a lo bueno

La razón fundamental de este abandono fue que en la búsqueda de lo perfecto dejé lo bueno que estaba haciendo. En el mundo actual de objetivos, compromisos, plazos, prisas, etc, el perfeccionismo es uno de los peores defectos. La búsqueda de la perfección es el principal obstáculo de la productividad y, sin duda, yo he caído en la trampa por tratar de buscar esa perfección, lo que me ha llevado a encontrar la nada. En el mundo real los perfeccionistas están muertos.

Próximos objetivos

Mis próximos objetivos serán publicar un post semanal en vicenteubeda.com, otro post semanal en tecnicadecarrera.com, continuar con el artículo bimensual en la revista SporTraining e iniciar también para este blog un nuevo formato de vídeo/podcast sin una frecuencia establecida (porque dependeré de profesionales invitados). De todo ello os iré notificando en la newsletter, a la que os invito a suscribiros si queréis estar al día de inmediato de todas mis nuevas publicaciones (pon tu correo en la barra verde en la parte superior de la pantalla, te garantizo que no te enviaré spam, publicidad de terceros ni nada parecido, solamente información que considere que puede aportarte valor).¡Ah! Y estoy preparando una nueva imagen global para la web, creo que ya es hora de un buen lavado de cara.
Trataré de ser mejor, de dar más, pero sin duda huiré de la fantasía de la perfección. Como ya dije una vez, «hecho mejor que perfecto«.