


- Pensar en categorías vs pensar en espectros
- Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar
- Actualización de la web (una más, y ya van…) y reflexiones personales para entrenadores novatos
- Análisis a fondo del Campeonato del Mundo de Trail (TWC) 2018 Penyagolosa
- ¿Qué es ser un buen entrenador?
3 respuestas a «¿Cómo entrenar cuando dispongo de poco tiempo?»
[…] tiempo para entrenar? Céntrate en lo importante y mejora con lo básico http://www.vicenteubeda.com/como-entrenar-cuando-dispongo-de-poco-tiempo/ 17 […]
¡Gracias por tu aportación José Manuel! Ciertamente lo ideal es tener un plan de entrenamiento correctamente estructurado aunque, como siempre digo, no todo el mundo necesita un entrenador. Para ciertas personas (como a las que describo en este post) sólo es necesario como tú bien señalas un poco de sentido común.
Un saludo.
Excelente entrada Vicente, sólo añadir algo y que ante todo debe tener presente muchos corredores populares, entrenar no es darlo todo en cada entreno como si tratásemos de ir en una competición en cada uno de ellos e intentando ganar tiempo al poco tiempo disponible, esa sería la peor de las alternativas de cuantas hay.
Nuestro organismo se adapta con relativa rapidez a las cargas de entrenamiento, pero todo dentro de la cordura y el sentido común, el entreno es necesario para mejorar, pero sin un descanso adecuado nuestras capacidades físicas no mejoran y en el peor de los casos empeoran e incluso si abusamos terminan en lesiones.
Lo mejor que podemos hacer, es hacernos un plan de entreno correctamente compensado, poniendo en practica los conceptos básicos que nos has detallado o bien pedir acesoramiento de un profesional.
Un saludo.
¡Gracias por tu aportación José Manuel! Ciertamente lo ideal es tener un plan de entrenamiento correctamente estructurado aunque, como siempre digo, no todo el mundo necesita un entrenador. Para ciertas personas (como a las que describo en este post) sólo es necesario como tú bien señalas un poco de sentido común.
Un saludo.