


- Pensar en categorías vs pensar en espectros
- Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar
- Actualización de la web (una más, y ya van…) y reflexiones personales para entrenadores novatos
- Análisis a fondo del Campeonato del Mundo de Trail (TWC) 2018 Penyagolosa
- ¿Qué es ser un buen entrenador?
6 respuestas a «Contenidos del entrenamiento de un corredor de 5000m-10000m»
Buenas Tardes Vicente requiero realizar un plan de entrenamiento para unos 10km y debo detallar un macrociclo con su graficos, me podrias ayudar
Hola Franklin! Muchas gracias por tu comentario.
Me encantaría ayudarte, pero necesito que me expliques de manera más concreta qué es exactamente lo que necesitas.
Saludos!
Hola Vicente, que cantidad de semanas le dedicas a cada momento, basico, específico 1y2, yo a lo básico le doy 3 o 4, y 6 a los otros dos períodos (3sem específico 1, 3 a específico 2) siempre esto con objetivo de 10k, crees que esta bien. O como lo haces tu? Saludos desde argentina.
Todo depende del nivel y del calendario de cada atleta. Por ejemplo, un atleta aficionado que prepara una carrera con 3 meses de antelación (16 semanas), sería lógico hacer 4-8-4, más o menos. Sin embargo, un atleta profesional con un pico de forma al año, cuya temporada dura casi 50 semanas, podríamos hablar de 20-20-10 ó 15-20-15 ó 12-24-14. Siempre el periodo más largo será el específico, un 50-100% más largo que los otros dos.
He separado específico 1 y 2, pero puedes considerarlo como uno solo.
Gracias por tu pregunta!
[…] muchas horas a realizar planes de entrenamiento. En uno de mis post recientes publicaba un gráfico con las estrategias para un corredor de fondo y llevo desarrollando este tipo de planes durante años. Sin embargo, una de mis experiencias más […]
Hola Vicente,
¿a qué te refieres con <20% o entre 25-40% en la zona naranja (la de ritmo de competicion)?
Hola Carlos, me refiero a la distancia de competición, intervalos alrededor del porcentaje de distancia total de la carrera.