Ser brillante cada día
¿Es posible? Yo no lo soy, pero entender lo que explica de forma muy ilustrativa el Dr. Alan Watkins te puede ayudar a serlo. ¿Cómo están conectados la fisiología, las emociones, el pensamiento y el comportamiento? ¿Cómo controlar EL RESULTADO?
2 respuestas a «Ser brillante cada día»
Fantástico el vídeo. Sin dudas. el cerebro está en la base de todo, la fisiología, jejejeje. No estoy muy de acuerdo cuando explica que es la frecuencia cardíaca la que hace desencadenar la inhibición del lóbulo frontal. Es más bien que las señales fisiológicas que desencadena el estrés afectan tanto al lóbulo frontal como al corazón (noradrenalina por ejemplo). Y una vez que uno nota, como muy bien ha explicado, el feedback del corazón toma consciencia de la situación y entonces consciencia del estrés. Pero a nivel cortical ya estaba actuando la fisiología del estrés.
Un buen uso del cerebro ayuda sobre todo al rendimiento, como muy bien ha explicado. Todos recordamos maratonianos de élite que suelen sufrir flato o vómitos justo justo el día de la competición. Es una reacción de estrés, es algo que se debería aprender a controlar.
En fin, repito, estupendo, saludos!
Gracias por tu comentario Juan! Desde luego este es uno de los vídeos que más me gustan, no sólo por el fondo del asunto sino por cómo está didácticamente expuesto.
Un saludo!