


- Pensar en categorías vs pensar en espectros
- Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar
- Actualización de la web (una más, y ya van…) y reflexiones personales para entrenadores novatos
- Análisis a fondo del Campeonato del Mundo de Trail (TWC) 2018 Penyagolosa
- ¿Qué es ser un buen entrenador?
1 respuesta a «La elección del calzado para correr»
[…] es acerca del calzado. Y es que es obvia la necesidad de utilizar un buen calzado, sin embargo encontrar el calzado adecuado no depende de leyes universales sino que, como todo, es algo multifactorial e individual. Para […]
[…] en la elección de los métodos de entrenamiento como la elección del calzado, cada cual debe tener claro sus objetivos, qué pretende con ello. Para conseguirlo, tanto si lo […]
Para mí los puntos esenciales de una zapatilla son:
– Sujeción, es decir, que el pie no baile dentro de la zapatilla. Hay incluso zapatillas muy minimalistas como las merrel trail glove que sujetan de maravilla porque se ciñen muy bien al talón, gracias a la calidad de sus materiales. Lo bueno es que la sujeción tiene lugar más a nivel de pie y talón que a nivel de metatarsos y falanges, de modo que oprime menos el pie, sin que el pie baile dentro de la zapatilla. LAs fivefingers no las he probado, pero probablemente tengan esa virtud de sujetar sin oprimir.
-No demasiado blandas por dentro, lo que quiere decir, no demasiado amortiguadas. Y si son amortiguadas, que la amortiguación no esté tanto en la plantilla como en la calidad de los materiales de la suela.
-Poco o nada de drop. Aunque tengamos los gemelos cortos, tiene sentido poco o nada de drop. Porque si corremos con más drop, todavía se acortarán más. Si sufrimos con ese poco drop, deberemos buscar soluciones, pero a mi juicio la solución no debe pasar por apoyar el talón. Es una pérdida de energía enorme y ningún corredor que pretenda alcanzar un nivel aceptable se lo puede permitir.
A pesar de lo dicho, últimamente no presto mucha atención a la zapatilla. Es mejor no obsesionarse con el tema. Busco las de menos suela del mercado dentro de las normales. De vez en cuando me doy el lujo de unas merrell, o bien unas voladoras. Para el resto, pues si hago entrenamientos no muy exigentes con hierba, unas newfeel del decatlon no van mal, o hago el entrenamiento descalzo (por ejemplo, un fartlek de no más de 25 minutos y no muy intenso).
Al final lo más importante es que no produzcan ampollas o moratones en las uñas cuando corremos en bajada.