Seleccionar página

En la preparación de cualquier deportista necesitamos ciertas herramientas que nos ayuden a aplicar los estímulos adecuados, en la medida correcta y en el momento oportuno para que el deportista progrese hacia su máximo rendimiento. Estas herramientas son los principios del entrenamiento.

Los entrenadores solemos buscar, investigar y probar multitud de técnicas y métodos, que si bien son herramientas imprescindibles que otorgan una estructura y organización al entrenamiento, por sí mismo no pueden darle un sentido ni adaptarse a la realidad del deportista.

Es por ello que necesitamos contar con otro tipo de herramientas que sean capaces de darnos unos argumentos universales y de ser útiles en la práctica a la hora de adaptar los métodos y técnicas a la realidad del deportista.

¿Qué son los principios del entrenamiento?

En mi opinión, los principios son las «herramientas básicas» para todo entrenador, son los criterios que utilizamos para planificar, aplicar y ajustar la carga de entrenamiento en busca de un entrenamiento con sentido, coherente y efectivo.

Podemos definirlos más técnicamente como leyes o reglas heurísticas fundamentadas en la ciencia, que aplicadas con sentido común nos orientan en la manera de conseguir las adaptaciones óptimas en un deportista.

Los principios del entrenamiento son reglas heurísticas fundamentadas en la ciencia, que aplicadas con sentido común nos orientan en la manera de conseguir las adaptaciones óptimas en un deportista.

No son leyes exactas, por ello es necesario lo de aplicarlas con «sentido común».

¿Para qué sirven?

Los principios del entrenamiento nos permiten establecer las pautas y definir el sistema de entrenamiento de forma que tenga una lógica que permita adaptarnos al contexto complejo e incierto del deportista, para progresar de manera adecuada y segura.

Recordemos que los entrenadores (en general) no somos ni fisiólogos, ni médicos, ni psicólogos, ni biomecánicos, ni fisioterapeutas, ni investigadores… Somos entrenadores.

El rol del entrenador es un compendio de conocimientos más o menos profundos de múltiples campos científicos que en la práctica hay que aplicar de un modo humano. Un entrenador es un maestro más que un científico. Por eso los principios son necesarios para aplicar la ciencia con arte.

¿Cuáles son los principios fundamentales?

A continuación propongo una lista de los principios más conocidos y utilizados en el entrenamiento:

Después de enumerar los principios que a mi juicio son fundamentales me pregunto: ¿Echas en falta algún otro principio que no haya mencionado? ¿Crees que tienen una importancia fundamental o existen factores o herramientas más importantes que estaTienes los comentarios abiertos para compartir tu opinión.

Además, si crees que este artículo es de interés general para los entrenadores puedes hacer dos cosas: 1) compartirlo con ellos en tus redes sociales y 2) Suscribirte para recibir contenidos exclusivos.

¿Es sano el entrenamiento de alto rendimiento?
Análisis de las demandas de la competición