Seleccionar página
El esfuerzo y la constancia te abren a nuevas oportunidades
Las cosas no suceden por casualidad

Hace unas semanas contactó conmigo José Enrique Quiroga, director de la revista Sportraining, para ofrecerme una colaboración con la publicación. Estoy ahora terminando de redactar un artículo para el siguiente número sobre la técnica de carrera y me he puesto a pensar acerca de por qué suceden las cosas.

El esfuerzo y la constancia te abren a nuevas oportunidades

Soy suscriptor de la revista desde hace un par de años, es una publicación que me gusta porque trata temas técnicos de entrenamiento, con fundamentación científica y escrito por profesionales de la materia. No conozco a José Enrique personalmente, me conoció a través del blog y consideró que mis contenidos podrían funcionar en la revista (ya lo vermos ;-)). Esta situación refuerza algunas de mis ideas:

  • Escribir en un blog (o donde sea) te abre a nuevas oportunidades
  • Compartir todo lo que sabes no es regalar tu tiempo y esfuerzo, es invertir en tu marca
  • Para que alguien valore tu trabajo, primero tienes que mostrar y demostrar, un currículum sirve de bien poco
  • El mundo está lleno de escépticos que jamás van a entender por qué haces las cosas, pero si crees en algo… ¡hazlo!
  • Si sabes algo o haces cosas interesantes pero no se lo cuentas a nadie, nadie va a venir a buscarte por arte de magia
  • Las cosas (la mayoría, espero) no suceden por casualidad

Para mí, escribir en un medio que sigo, que respeto y del cual he aprendido bastantes cosas es un premio y una nueva oportunidad. Con todo esto no pretendo darme ningún tipo de notoriedad, sino tratar de mostrar que al final el esfuerzo, la constancia, las cosas bien hechas y creer en lo que haces, tiene su recompensa. Y eso, cualquiera puede hacerlo.

También te podría interesar…

Sportlyzer: Características generales

Sportlyzer: Características generales

Hoy en día hay una cosa que nos preocupa especialmente a los entrenadores: el tiempo. Cada vez tienes más deportistas, pero también cada vez tienes menos tiempo. ¿Crees que dedicas demasiado tiempo a tareas administrativas que no tienen que ver con el entrenamiento?...

Pensamiento dicotómico

Pensamiento dicotómico

Bueno o malo. Mucho o poco. Pronto o tarde. Blanco o negro. Hoy he tenido una conversación donde un atleta me preguntaba sobre la conveniencia o no de ciertos aspectos del entrenamiento. ¿Es bueno o es malo trabajar la fuerza en este periodo? ¿Es bueno o malo preparar...

Quejas y excusas

Quejas y excusas

Hay dos cosas que como entrenador no soy capaz de soportar. Las quejas y las excusas. Pero no hay nada tal limitante para un atleta como las quejas sobre las tareas de entrenamiento. Curiosamente, a toda queja le acompaña su excusa: ... es que estoy cansado ... es que...

4 Comentarios

  1. Crosscountry

    Esperemos que la colaboracion sea remunerada, que esa es otra…Te leeremos en la revista Vicente,

    Un saludo!!!

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Muchas veces la recompensa no es el dinero sino las oportunidades. Sin duda que es una labor altamente recompensada.

      Gracias por leer y por tu comentario!

      Responder
  2. Luisillo L.

    Felicidades Vicente, intentaremos seguir tus articulos, y coincido contigo en estos criterios, todos tenemos algo ( bueno) que aportar, donde quiera que estemos, y en estos tiempos, las redes, blogs, foros, etc es un buen medio para darse a conocer, al final, la calidas y el trabajo bien hecho salen a la luz.

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Gracias Luis, sin duda tú eres uno de esos que aportan, y mucho, al deporte y a las personas. Nos vemos pronto en otra «tapia»

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *