Seleccionar página

Las cosas han cambiado

Tras un 2013 y 2014 llenando de letras este blog, durante el 2015 lo he tenido completamente en barbecho (salvo esporádicas excepciones). Ha habido situaciones, circunstancias y cambios profesionales y personales que me han impedido seguir publicando con regularidad. Y no me refiero por falta de tiempo, sino por una falta total de MOTIVACIÓN. Sí, la motivación es la gasolina de cualquier proyecto, la emoción que nos lleva a la acción.

Puedo decir que 2015 ha sido para mí un año de contrastes, diría incluso paradójico. Un 2015 donde he cometido todos los errores posibles en lo profesional, donde he tocado fondo en lo personal y, sin embargo, un 2015 donde he visto recogidos los frutos de varios años de esfuerzos, ingentes cantidades de trabajo y sacrificio. Un 2015 con una de las mayores incertidumbres de mi vida, pero a la vez el año donde he encontrado la mayor estabilidad de mi vida. Un año raro de cojones.

De todas las cosas que han cambiado, probablemente la más importante he sido yo mismo. Y quizá es mi más próximo y mayor reto: continuar con un cambio interior para seguir creciendo en lo personal y profesional.

Desde septiembre tengo muchas ganas de retomar la publicación, pero quiero hacer otras cosas, y las quiero hacer de manera diferente. Quizá esto me ha paralizado, el deseo de hacer cosas que actualmente escapan a mis posibilidades y a los medios de los que dispongo (mejor hecho que perfecto). También el miedo a hacer algo nuevo, desconocido. El animal que tropieza dos veces con la misma piedra.

Es el momento de romper el hielo, tengo muchos temas guardados sobre los que discutir.

Compártelo con tus colegas

También te podría interesar…

Pensar en categorías vs pensar en espectros

Estoy seguro que en los cursos de entrenador te han enseñado la diferencia entre el esfuerzo aeróbico y anaeróbico. Y entre los ejercicios de fuerza máxima y los de potencia. Y entre la periodización tradicional y la contemporánea. Y entre un ejercicio básico y otro...

Coaching Talks #002 – Habilidades comunicativas con Xesco Espar

¿No te ha pasado nunca que te has preparado a la perfección un entrenamiento con el que estabas entusiasmado pero luego no has visto el mismo entusiasmo en tus deportistas? ¿O que has tenido que dar un discurso a tu equipo, a los padres o seguidores, y no se parecía...

3 Comentarios

  1. Rafa

    Y no dejes que el miedo pueda contigo. Como decía Javi, el bajista de mi anterior grupo «el miedo atenaza». Y tiene toda la razón

    Responder
  2. Rafa

    Muy bien, Vicen!!!! A eso se le llama tener «buen insight». Aprovecha ahora el momento y comienza a disparar. Ya te comenté que tienes mucho que aportar. Y yo -enfermizo del aprendizaje- deseoso de adquirir nuevas «sapiencias».

    Responder
    • Vicente Úbeda

      Gracias Rafa! Durante el tiempo que no he publicado igualmente he ido guardando información que compartir. Espero ametrallaros a artículos 😉

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *