Hace unas semanas compartía un vídeo sobre el entrenamiento de los 800m de una conferencia de Bruno Gajer. Este fin de semana, mi amigo y mentor Carlos Cordente me ha enviado un nuevo vídeo con otra conferencia, en esta ocasión de Guy Ontanon, entrenador francés de velocistas como Jimmy Vicaut (9.95 en 100m) o Christine Arron. Aunque este blog esté orientado fundamentalmente hacia las carreras de larga duración, siempre me gusta disfrutar de las enseñanzas de todo tipo de entrenadores. Siempre se puede aprender algo, unos principios o una filosofía aunque los objetivos y contenidos sean distintos a los que habitualmente nos dedicamos.
Estas conferencias en las que se desgrana el entrenamiento de distintos atletas de alto nivel, también me hace reflexionar acerca de varios aspectos:
- Que para llegar máximo nivel deportivo no existe una único camino. Podemos observar distintas filosofías entre los entrenadores de élite, incluso dentro de la preparación de una misma prueba. Unos orientan el trabajo incidiendo más en el trabajo de fuerza, otros se apoyan más en un excelente trabajo técnico, otros lo basan en un gran volumen, en unos casos se utilizan un tipo de ejercicios con mayor frecuencia que otros… Lo que todos tienen en común son unos sólidos principios y una magnífica planificación, desarrollada a base años de observación, análisis y desarrollo de los métodos de entrenamiento.
- Que por lo que muestran los entrenadores en sus conferencias, la maestría en el entrenamiento está sentar unos principios básicos para el entrenamiento, en la forma en que combinan las distintas tareas y capacidades físicas, en los matices que se les da a cada tipo de trabajo y las progresiones que realizan para llegar a la máxima especificidad en el entrenamiento. En ocasiones, podemos encontrar situaciones que contradicen algunas afirmaciones científicas. Sin embargo, tener atletas de semejante nivel, capaces de correr en una final olímpica, merece de entrada un gran respeto ya que para llegar hasta ese punto no basta con un talento desmesurado por parte del atleta, son necesarios años de un excelente trabajo.
Os dejo a continuación los dos vídeos de la conferencia de Guy Ontanon en las Jornadas Técnicas de la Escuela Nacional de Entrenadores. Espero que los disfrutéis con la misma curiosidad y entusiasmo que yo.
- Parte 1. Introducción de su conferencia y al análisis de qué es la velocidad y más concretamente los 100m
- Parte 2. Planificación del entrenamiento del velocista, más concretamente de los trabajos de fuerza y velocidad
- Parte 3. Reparto de la carga de entrenamiento en el velocista
- Parte 4. Tratamiento de los métodos amplificadores de la velocidad
- Parte 5. Preguntas de los asistentes
0 comentarios