Practica la competencia sana
- pensar diferente
- esforzarse más
- trabajar mejor
- cooperar
- aprender
- respetar
- innovar
Esto es lo que aporta la competencia. No seas simplista y no caigas en el error de fijar tu línea de éxito o fracaso en lo que hace tu competencia. El éxito es lo que tú haces, independientemente de los demás. Pero aprovéchala para mejorarte.
Mi caso
Para mí hubiera sido estupendo terminar mi carrera, volver a mi pueblo siendo de los pocos entrenadores licenciados de los alrededores y montar mi negocio de entrenamiento allí. Un mercado pequeño pero con escasa competencia. Creo que no hubiera tenido problemas para ganarme la vida, pero sin duda lo que me ha llevado a sacar mi mejor versión día a día es diseñar un negocio a nivel nacional, compartiendo mercado con otros cientos de entrenadores que realizan una labor extraordinaria. Esto me ha llevado a:
- estudiar lo que hacen los demás entrenadores y a tratar de ofrecer un servicio, no sé si mejor, pero sin duda trato de que sea diferente y que mejore año a año.
- aprender continuamente de 0tros profesionales a través de conferencias, cursos, artículos o conversaciones personales.
- también a mostrar las claves de mi trabajo y aportar mi experiencia cuando cualquier otro entrenador me lo ha pedido.
- a establecer alianzas y colaborar con otros entrenadores.
- a valorar continuamente la satisfacción me mis deportistas, ya que si no están contentos tienen mucho donde elegir.
Quizá la competencia es lo que me ha permitido permanecer continuamente incómodo y superarme cada día. Al fin y al cabo, cuando somos muchos trabajando así los principales beneficiados son los deportistas.
Una vez más, plas plas plas. Me encanta. Sin embargo, te doy las gracias porque se me acaba de ocurrir una parte muy importante para mí, y que no has mencionado. Escribiré un post sobre ello.
Gracias Vicente !
Genial articulo, estoy de acuerdo al 100% en lo que expones
Gracias Carlos!